Tic y Matemática en Secundaria del circuito Muchik
martes, 21 de octubre de 2014
Proyecto Carlino en Issuu "-Tema 6
Otra edición, atediendo la Autoevluación Final ahttp://issuu.com/norkamontedoromendoza/docs/word_carlino.docx
lunes, 20 de octubre de 2014
Audiovideo "Jugando con palitos de fósforos" en Ivoox
Y también en Ivoox: http://norkamontedoromendoza.ivoox.com
Disfruta de una muestra del trabajo en aula!!!
Disfruta de una muestra del trabajo en aula!!!
viernes, 17 de octubre de 2014
Feddly, en uso!!!
Asimismo con ayuda de un didáctico tutorial, sugerido por una colega, pude explorar esta herramienta Feddly (unida a facebook), comprobando la facilidad que nos permite en cuanto a la búsqueda y selección de páginas de interés profesional (como personal!), que bien facilitarán nuestro trabajo docente.,,,¡Bien!, vamos avanzando en el autoaprendizaje guiado.
jueves, 16 de octubre de 2014
¡Uso de Diigo!
Iré descubriendo las bondades de esta nueva herramienta TIC.
Mi cuenta en diigo; Akron-ticmuchik
Mi cuenta en diigo; Akron-ticmuchik
martes, 14 de octubre de 2014
AUTOEVALUACIÓN- TEMA 2: USO DE GOOGLE DRIVE Y SKYDRIVE
Particularmente debo declarar que el empleo del Blog está permitiendo mostrar mis adelantos en el manejo de nuevas herramientas tecnológicas interactivas brindadas por el Internet a favor de las TICs en aula. Puedo ser yo misma, profundizando a partir de la reflexión de mi praxis docente actual para generar cambios en mi accionar aúlico en el futuro inmediato, con tareas que perduren gustando a l@s estudiantes de este siglo XXI.
Respecto a la Secuencia Didáctica sugiero:
- Área; Matemática
- Título: "Jugando con fósforos matematizamos"
- Ciclo: VI (1° de Secundaria)
- Segmento estudiantil: Adolescentes de 11 a 13 años de edad.
- Tiempo: 2 horas pedagógicas (45' cada una).
- Materiales: Ficha Guía, fósforos y otros útiles propios del área.
- Propósito Didáctico: Favorecer la construcción de aprendizajes, el desarrollo de capacidades y el dominio de competencias matemáticas a partir del Juego formal.
- Propósito Social: Incentivar la socialización de espacios lúdicos matemáticos vinculados con los temas o contenidos propios del sílabo.
- Descripción de la estrategia:
b. Proceso: Los educandos reciben la ficha programada, analizan y comentan su contenido estimulándose para aprender -a través de la experimentación, el ensayo-error y la práctica inmediata en aula-, los juegos contenidos en ella. Se produce la ¡puesta en marcha!
c. Término: Ayudan a sus compañer@s a descubrir relaciones y destrezas en la aplicación de estrategias personales para resolver los retos de cada ejercicio planteado. Reciben una ficha de metacognición y se comprometen a practicar en casa, compartiendo aprendizajes adquiridos en familia. De tener dudas se les sugiere un enlace en skydrive para visualizar tanto la ficha Guía como un video de los juegos sugeridos.
Empleo de Skydrive en las TICs matemáticas.
Les comparto un nuevo archivo piloto, con uso de Skydrive:
https://onedrive.live.com/?cid=9D4CE7B7714565D5&id=9D4CE7B7714565D5%21118&v=3
https://onedrive.live.com/?cid=9D4CE7B7714565D5&id=9D4CE7B7714565D5%21118&v=3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)